Este sencillo trabajo pretende exponer las pautas que debemos seguir en la elaboración de un texto. Se centra en la redacción de comentarios críticos. Aunque, la mayor parte de su contenido sirve para orientar , de manera general, en la construcción de cualquier texto que provenga de la lectura de otro previo.
AVE DE PASO
¿Que nos deparará este pasaje? Lecturas, trabajos, proyectos, viajes, encuentros ...
martes, 23 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
TEATRO EN ESPAÑA DESDE 1939 A 1975
Veamos en este cartel un recorrido por el teatro español del siglo XX, desde la guerra civil a los años 70.
domingo, 7 de abril de 2013
MIRANDO A LOS VIEJOS
¿Es difícil asumir nuestra propia vejez? ¿Y el cuidado de nuestros mayores? ¿Está preparado nuestro mundo para convivir sin traumas con la última etapa del ser humano? No es fácil asumir la decrepitud, desde luego y, ... sin embargo, debemos estar preparados para ello, y, no obviar esta realidad en el proceso educativo.
Este vídeo tiene por objeto estimular un debate sobre la gestión de la vejez, la ajena y la propia.
sábado, 6 de abril de 2013
VIDEOPOEMA: SONETO XI (GARCILASO DE LA VEGA)
"La palabra imaginada": Nunca pensé que un soneto de Garcilaso se pudiese leer así. ¡Qué sorprendente destino para la lírica amorosa de un poeta renacentista! ¡Larga vida a los clásicos!
Soneto XI- Hermosas ninfas, que, en el río metidas... on PhotoPeach
lunes, 25 de marzo de 2013
ÚLTIMAS NOTICIAS
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA. ¿QUÉ SENTIDO TIENE LA CELEBRACIÓN DE LOS DÍAS DE ...?
Por cierto, hoy es el Día internacional del recuerdo de las víctimas de la esclavitud y de la trata trasatlántica de esclavos. Por ello, y a modo de epílogo del pequeño informativo anterior, recordemos el mensaje de la Directora General de la UNESCO Bokova, el 21 de marzo de 2013: «La poesía es una de las expresiones más puras de la libertad de la lengua. Es un elemento constitutivo de la identidad de los pueblos; encarna la energía creativa de la cultura en su facultad de renovarse sin cesar.»
Este poema del cubano , Nicolás Guillén, va por ellas, por todas esas víctimas de la esclavitud.
CANTO NEGRO
¡Yambambó, yambambé!
Repica el congo solongo,
repica el negro bien negro;
congo solongo del Congo
baila yambó sobre un pie.
Mamatomba,
serembe cuserembá.
El negro canta y se ajuma,
el negro se ajuma y canta,
el negro canta y se va.
Acuememe serembó,
aé
yambó,
aé.
Tamba, tamba, tamba, tamba,
tamba del negro que tumba;
tumba del negro, caramba,
caramba, que el negro tumba:
¡yamba, yambó, yambambé!
domingo, 24 de marzo de 2013
PARA SER UNA PROFESORA HOY ...
RECETA
INGREDIENTES 1 de taza de ilusión mezclada con optimismo
3 cucharadas de saber escuchar
3 cucharadas de paciencia
1 cucharada de imaginación
1/2 cucharadita de organización
1 objetivo
MODO DE PREPARACIÓN
Se limpia y corta el objetivo con ilusión, se deja que vaya tomando cuerpo en la olla a fuego lento. A medida que la cocción va progresando, añadiremos gradualmente la organización, la paciencia, el saber escuchar, … Debemos remover con imaginación para que no se pegue. Y recordar que esta receta necesita su tiempo y, como en casi todos los platos de cuchara, el mejor sabor es el del día después.
Para servir este plato, es necesario tener en cuenta la idiosincrasia del comensal y proponerle distintas guarniciones según sus gustos. Es imprescindible para el éxito del plato.
Y, desde luego, la receta, tiene muchas versiones, que los cocineros suelen adoptar según los materiales, el tipo de cocina, el utillaje, el contexto del convite y el número de comensales.
En definitiva, lo interesante es que esta experiencia gastronómica deje en el paladar la curiosidad por nuevos sabores.
FUENTES
http://www.edu.xunta.es/ftpserver/portal/DXC/lexislacion/Lexislacion_secundaria_web.pdf
http://www.orientared.com/atendiv.php
http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/espazo/centros
http://www.emagister.com/blog/5-consejos-para-el-profesor-de-hoy-frente-a-las-tic/
http://www.orientared.com/tutoria.php
FUENTES
http://www.edu.xunta.es/ftpserver/portal/DXC/lexislacion/Lexislacion_secundaria_web.pdf
http://www.orientared.com/atendiv.php
http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/espazo/centros
http://www.emagister.com/blog/5-consejos-para-el-profesor-de-hoy-frente-a-las-tic/
http://www.orientared.com/tutoria.php
sábado, 9 de marzo de 2013
PROTAGONISTAS FEMENINAS EN LA FICCIÓN LITERARIA: LA HUELLA DEL HEREJE
Portada |
Novela negra en Compostela. ¡Os animo a leerla!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)